Conciertos en el Kiosko del Arenal y mucha música para todos los gustos en Bilbao Basque Fest 2025

1 Abril 2025

  • El festival, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, se celebrará del 16 al 19 de abril para disfrutar con los cinco sentidos de la riqueza de la cultura vasca a través del jazz, folk, rock, sonidos tradicionales y contemporáneos.
  • Los conciertos del reconocido grupo de música folk vasca Korrontzi y el quinteto OrekaTx, así como la verbena de la agrupación Oreka brindarán la oportunidad de deleitarse en el Kiosko del Arenal el jueves, viernes y sábado a partir de las 20:30 horas.
  • El acto inaugural del festival en Azkuna Zentroa el miércoles 16 de abril a las 19:00 horas correrá a cargo de Sensei Music Ensemble, un proyecto que combina jazz, pop y folk de forma experimental y muy emocional.

Bilbao Basque Fest 2025, el festival que este año se celebra entre el 16 y el 19 de abril ofreciendo la posibilidad de disfrutar con los cinco sentidos de la riqueza cultural vasca durante la Semana Santa, apuesta fuerte por la música, con un cartel que reúne prácticamente todos los formatos y estilos musicales: jazz, folk, rock, sonidos tradicionales y contemporáneos…

Uno de los platos fuertes del festival este año es el concierto que el grupo de música folk vasca Korrontzi, liderado por Agus Barandiaran, ofrecerá el jueves 17 de abril a las 20:30 horas en el Kiosko del Arenal, a través de la combinación de la trikitixa y las danzas tradicionales. Al día siguiente, a la misma hora y lugar, el quinteto OrekaTx interpretará su espectáculo Koklea, que fusiona la txalaparta con materiales orgánicos como la madera, la piedra, el bambú y el hielo. El sábado 19 de abril, último día del festival, la verbena correrá a cargo de Oreka, agrupación de ocho músicos miembros de las bandas de Oxabi, Garilak 26 y Urrats, que amenizarán la tarde-noche desde el Kiosko del Arenal a partir de las 20:30 horas.

La fiesta en Bilbao Basque Fest 2025 está asegurada en la Plaza del Gas, cada día a partir de las 19:00 horas, ya que los grupos Lorratz (jueves), Gaztedi (viernes) y Goi-herri (sábado) llenarán el espacio de alegres euskal dantzas para todos los públicos para disfrutar de una divertida fiesta popular.

FOLKLORE Y SONIDOS CONTEMPORÁNEOS EN AZKUNA ZENTROA

El acto de inauguración del festival el miércoles 16 de abril a partir de las 19:00 horas correrá a cargo de Sensei Music Ensemble, un proyecto liderado por Alex López, que combina jazz, pop y folk de forma experimental y muy emocional. Un espectáculo coral, en el que este veterano bajista y contrabajista se rodea de un grupo de músicos con los que ha compartido escenario durante sus más de 20 años de carrera.

Al día siguiente por la tarde (18:30 horas) la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao interpretará ‘Dizdira’, que aúna música y danza tradicional a través de la fusión de melodías populares con temas más actuales de Kepa Junkera, Aitor Furundarena o Xabier Zabala. El conjunto estará acompañado de la acordeonista Garazi Navas, bailarines del grupo Oinkari y cuatro gigantes del grupo de danzas Gaztedi de Bilbao.

El viernes 18 a las 19:00 horas se subirá al escenario Iñaki Plaza Band, que fusiona tradición e innovación musical a través de los sonidos de la trikitixa, la txalaparta y la alboka para crear una experiencia sonora única. El txistulari Iñaki Palacios cerrará este ciclo de actuaciones el sábado por la tarde con un concierto que unirá acordes electrónicos y sones reconocibles del folklore vasco.

ROCK EN FEMENINO EN LA SALA AZKENA

Durante la noche, el festival extiende su propuesta de conciertos a la Sala Azkena con dos artistas de rock vascas. Las canciones con trasfondo social del proyecto musical ON, liderado por Itsaso Gutiérrez Retolaza, serán protagonistas la noche del viernes 18 de abril a partir de las 21:00 horas, con Iñigo Lurgain al bajo y Maialen Arana a la batería.

Al día siguiente, sábado a las 21:00 horas, la bilbaína Clara Corral se subirá al escenario de la Sala Azkena para compartir sus letras introspectivas que exploran el autoconocimiento y permiten al público identificarse con emociones universales como el amor, la tristeza y la esperanza.

KAFE ANTZOKIA, JAZZON ARETOA Y DJ’S EN MARZANA

El Kafe Antzokia volverá a ser la sede del ciclo Basque Fest Rock City, con las actuaciones de las mejores bandas de la escena vasca, con las más vibrantes noches de rock and roll: Arnau & The Honky Tonk Losers, Moonshine Wagon, Micky & The Buzz, Solomillo Wellington, The Inciters, The Cherry Boppers, Nat Simons y Las Furias ofrecerán conciertos todos los días a las 22.00h.

Nerea Arrieta Trío, liderado por la pianista y cantante bilbaína Nerea Arrieta, protagonizará el Basque Jazz en Jazzon Aretoa el sábado 19 de abril a partir de las 20:00. Se trata de una figura emergente de la escena vasca, que interpretará un repertorio con composiciones propias y standards, con el acompañamiento de Fran Serrano (contrabajo) y Rakel Arbeloa (batería).

En el Muelle de Marzana no faltarán los magnéticos ritmos de los DJ’s, con un cuidado sistema de sonido e iluminación.

ANIMADA KALEJIRA Y CONCIERTO POÉTICO

Los enérgicos sones festivos de Fanfarre Sama Siku, con más de cuatro décadas de historia, inundarán las calles Diputación y Ledesma el sábado 19 a partir de las 13:00 horas, con piezas populares y alegres temas contemporáneos que animarán el centro de la Villa a la hora del aperitivo.

Amaia Barrena y Txitxo protagonizarán el jueves 17 un concierto que entrelazará canciones y poemas de la obra “Roma es inevitable” en el Museo de Reproducciones. La complicidad de ambos artistas unida a los sonidos improvisados de la guitarra ofrecerá al público una original experiencia.

Toda la información y el programa completo de Bilbao Basque Fest 2025 está disponible en www.bilbao.eus/basquefest

REDES SOCIALES: