• El Ayuntamiento de Bilbao ha agotado también los 34.261 bonos de Cultura, tras los 47.227 de Comercio que se adquirieron en tan solo 5 días, tras su salida a la venta el pasado 18 de noviembre.
  • Ahora el objetivo es que la ciudadanía canjee sus bonos en los establecimientos.

El Ayuntamiento de Bilbao ha vendido ya la totalidad de los 82.988 bonos de Comercio y Cultura, una de las medidas más destacadas del Plan Bilbao Aurrera para ayudar a los sectores más afectados como consecuencia del virus Covid-19 en la ciudad.

Los 47.227 de Comercio fueron adquiridos por la ciudadanía en tan solo cinco días, desde su puesta a la venta el 18 de noviembre, y ayer jueves se agotaron los 34.261 de Cultura.

El objetivo ahora es que se canjeen en los establecimientos. De los de Comercio la ciudadanía ha canjeado el 75% y de Cultura el 54%, lo que ha permitido que el Consistorio les haya transferido ya 1,4 millones de euros, unas transferencias que se efectúan con carácter semanal.

Para los responsables municipales, el resultado que está ofreciendo la campaña que por vez primera realiza el Ayuntamiento- es altamente positiva, tanto para la propia ciudadanía que se beneficia en cada bono con el del 50% de descuento, sufragado por el Consistorio, como para los establecimientos con una movilización rápida de las compras.

Podrán acceder a las ayudas establecimientos de restauración (restaurantes, bares, cafeterías…) así como alojamientos, empresas de catering, discotecas y salas de fiestas

El plazo para poder presentar las solicitudes de las ayudas directas concedidas por el Ayuntamiento de Bilbao al sector de la hostelería, afectado por el estado de alarma producido por el Covid-19, se abrirá el próximo miércoles, 23 de diciembre, a partir de las 10 horas, y se prolongará hasta el 31 de enero de 2021.

El presupuesto total aprobado por el Consistorio, tras ser propuesto y consensuado por el Alcalde, Juan Mari Aburto, con todos los grupos municipales y con el propio sector, asciende a 3,3 millones de euros. Esta cuantía se suma, como una medida extraordinaria, a los 15 Millones de euros del Plan Bilbao Aurrera 2020, programa de choque para hacer frente a los efectos de la pandemia en la ciudad.

Hay que recordar que la puesta en marcha de este programa de ayudas directas a la hostelería, aun no siendo un ámbito propiamente municipal, se ha establecido con la finalidad de reforzar la situación de extraordinaria complejidad que afronta el sector.

MECANISMO SENCILLO Y TELEMÁTICO

Con el objetivo de facilitar y hacer lo más accesible posible la tramitación de las ayudas, el Ayuntamiento a través de su sociedad municipal Bilbao Ekintza, ha habilitado una web para la entrega de las solicitudes, www.ayudashosteleriabilbao.eus, cuyo ACCESO TELEMÁTICO se activará a partir del día 23, a las 10:00 a.m. “La finalidad -según los responsables municipales- es que los profesionales afectados puedan acceder con facilidad y con la tranquilidad de poder llegar a tiempo”.

Según los estudios realizados por el Consistorio, en Bilbao se estima que hay en torno a 2.800 establecimientos potenciales de ser beneficiarios de esta convocatoria, “por lo que –precisan- todos podrán acceder sin ningún problema presupuestario ni por premura de los plazos”.

Inaugurada la Feria de Artesania de Navidad de Bilbao “GABONART”.

Organizada por la Asociación Arbaso, se ha inaugurado hoy la Feria de Artesanía de Navidad de Bilbao, GABONART, que por vez primera se sitúa en pleno Paseo del Arenal y con nuevo formato de “casetas” en lugar de la tradicional carpa blanca. Estos cambios, según han explicado sus organizadores, vienen motivados para adaptarse a las medidas de seguridad establecidas por la COVID-19.

Pese a las dificultades impuestas por la pandemia, la Feria está desde hoy abierta al público hasta el próximo 5 de enero, “un reto difícil pero que había que realizar dado que el sector de la artesanía ha sido especialmente damnificado por el virus.”

El acto inaugural ha contado con la presencia de la Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, y el presidente de ARBASO, Bernat Vidal, junto con responsables territoriales y varios concejales del Consistorio.

Vendidos ya el 81% de los Bonos Bilbao de Cultura

En tan solo tres semanas, desde que el Ayuntamiento de Bilbao puso en marcha los Bonos Bilbao con un total de 82.988 bonos de Comercio y Cultura, quedan por vender únicamente 6.611. De estas cifras, hay que destacar que la ciudadanía ya tiene adquiridos el 100% de los bonos de Comercio (47.227) y el 81% de los de cultura (quedando estos 6.611 de la cifra total de los 34.261).

Asimismo, se han canjeado ya el 69% de los bonos de comercio y el 46% de los de cultura, lo que ha permitido que el Consistorio haya podido transferir esta última semana a los establecimientos adheridos más de 377.000 euros, que se suman a los más de 800.000 de la semana anterior; en total, casi 1,2 millones de euros.

Para los responsables municipales, el resultado que está ofreciendo la campaña –que por vez primera realiza el Ayuntamiento, es altamente positiva, tanto para la propia ciudadanía que se beneficia en cada bono con el del 50% de descuento sufragado por el consistorio, como para los establecimientos con una movilización rápida de las compras.

El Plazo para que las empresas puedan acceder a las ayudas para las contrataciones del Plan de Empleo de Bilbao se abrirá a mediados de diciembre.

El Ayuntamiento de Bilbao y Lanbide – Servicio Vasco de Empleo promoverán la contratación de más de 700 personas por parte de empresas locales, en el marco del Plan de Empleo Bilbao 2020-2021 y con el propósito de reactivar la economía en la Villa. En este sentido, el plazo para que las empresas puedan acceder a las AYUDAS para las contrataciones del Plan de Empleo de Bilbao se abrirá a mediados de diciembre, previa publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia.

Como respuesta a las dificultades que el sector empresarial afronta en el contexto actual, se aumentarán los puestos de trabajo generados en empresas privadas con la contratación de 701 personas, 61 más que en el plan de empleo del año anterior (la cifra de 2019 alcanzó los 640 nuevos empleos).

En este sentido, la sociedad municipal Bilbao Ekintza ofrece un servicio de atención e información a través del número de teléfono 94 420 53 21 o del correo electrónico: ayudascontratacion@bilbaoekintza.bilbao.eus

El Ayuntamiento de Bilbao anima a la ciudadanía a seguir adquiriendo bonos de cultura y canjear los de comercio.

Desde la puesta en marcha, el pasado 18 de noviembre, de los Bonos Bilbao en las modalidades de Comercio y Cultura, la ciudadanía ha canjeado ya en los distintos establecimientos de la ciudad más de la mitad de los bonos (el 56,3% del total), de los cuales el 63% corresponde a Comercio y el 41% a Cultura.

La rápida adquisición en tan solo 15 días, tanto de los bonos como su progresivo canje, ha permitido que el Ayuntamiento de Bilbao haya podido transferir ya a los establecimientos más de 800.000 euros. Precisamente, con el objetivo de hacer llegar de una manera rápida el dinero a los sectores, el consistorio pretende hacer las transferencias de manera semanal.

El primer balance de estas dos primeras semanas de Campaña es calificada por los responsables municipales de “altamente positiva y satisfactoria” cumpliéndose el objetivo con el que nació: Ayudar a los sectores afectados por la pandemia con bonos atractivos ya que el valor de cada vale está subvencionado al 50% por el Ayuntamiento, así como llegar a los establecimientos de todos los distritos de la ciudad.

Como se recordará, en tan solo una semana se adquirieron la totalidad de los bonos de Comercio (48.727) y una buena parte de los de Cultura. Ante estas cifras, el Ayuntamiento de Bilbao anima a la ciudadanía a seguir canjeando los bonos en los establecimientos comerciales así como a adquirir los de Cultura.

El Ayuntamiento destina 3,2 millones de euros de ayudas directas al sector de la hosteleria de Bilbao

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha propuesto y consensuado con todos los grupos municipales del Ayuntamiento (EAJ-PNV, PSE-EE, EHBildu, Podemos y PP) una nueva medida que se sumará a los 15 millones de euros del Plan #BilbaoAurrera2020.

Tras un análisis de la normativa actualmente en vigor y con el ánimo de poder fortalecer los instrumentos de ayuda, se ha realizado, con los representantes del sector, un análisis específico de la hostelería en Bilbao.

Aún no siendo las ayudas directas un ámbito propiamente municipal, ante la situación de extraordinaria complejidad que afronta el empleo en el sector, el Alcalde, el Equipo de Gobierno y los partidos de la oposición han acordado en el día de hoy tomar una medida extraordinaria como es la concesión de ayudas directas por valor de 3.255.000 euro, acumulables a las ayudas del Gobierno Vasco.

Esta cantidad se detraerá del cierre presupuestario del ejercicio 2020, sin perjuicio de ninguna partida ya comprometida.

El Ayuntamiento entra en el Consejo de Orkestra para trabajar nuevas líneas de investigación y consolidar Bilbao como referente internacional.

El Ayuntamiento de Bilbao y Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad de la Universidad de Deusto, acaban de suscribir un acuerdo de colaboración, refrendado por el propio Pleno del consistorio, con el cual se pretende reforzar y desarrollar la línea de trabajo que vienen llevando a cabo ambas entidades con el objetivo de situar a la Villa como laboratorio vivo en el diseño e implementación de políticas para la competitividad urbana. Unido a ello, Orkestra quiere potenciar la línea de investigación ligada a la competitividad urbana en su “Plan Estratégico 2021-2024” para tratar de entender las implicaciones del aumento del peso de las ciudades en la sociedad y en la economía mundial, y así abordar los retos socioeconómicos de Euskadi.

La incorporación del Ayuntamiento a Orkestra se realizará a través de su sociedad municipal, Bilbao Ekintza, lo que le permitirá, entre otros retos, trabajar en el reconocimiento y posicionamiento de Bilbao a nivel internacional así como aumentar su influencia en el reconocimiento del papel de las ciudades en la competitividad de Euskadi. También se pretende que Orkestra consolide la competitividad urbana como línea estratégica en los próximos años y establecer lazos con otras líneas de investigación como la digitalización o la energía.

Azkuna Zentroa acogerá a partir del 3 de diciembre la séptima edición de los diálogos internacionales Bilbao European Encounters

El próximo jueves, 3 de diciembre, dará comienzo en Azkuna Zentroa (en formato on-line) la séptima edición de los Bilbao European Encounters, ciclo de conferencias organizado por el Instituto de Gobernanza Democrática, Globernance, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao. En la inauguración del congreso participará Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao.

El objetivo de las jornadas, que se celebrarán de 18:30 a 20:00 horas, los días 3, 10 y 17 de diciembre, es acercar a la ciudadanía el análisis de los principales retos planteados por la pandemia a través de la visión de expertos internacionales y desde la perspectiva vasca.

Destaca la presencia internacional de Lina Gálvez, eurodiputada y catedrática de historia de la Universidad de Sevilla, Alberto Alemanno, reconocido experto en el análisis de las políticas públicas de la UE, Joseph Lacey profesor de la University College Dublin especialista en teoría democrática y política europea comparada, o Nadia Urbinati, investigadora de la Universidad de Columbia especializada en el pensamiento político moderno y contemporáneo y las tradiciones democráticas y antidemocráticas. Destaca igualmente la presencia de responsables institucionales locales como Miren Gotzone Sagardui, Consejera de Salud del Gobierno Vasco.

El Ayuntamiento de Bilbao aprueba una segunda convocatoria de ayudas económicas directas para la compra de material frente al COVID-19 destinadas a PYMES, microempresas y personas autonómas.

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, activa una segunda convocatoria de ayudas económicas directas dirigidas a las pymes, microempresas y personas autónomas de la Villa con el objetivo de favorecer la compra de material de protección que garantice la seguridad de las personas trabajadoras y de sus clientes.

Ante la evolución de la crisis sanitaria y las medidas adoptadas para paliar su incidencia, desde el Consistorio bilbaíno se activa esta nueva dotación económica, cifrada en 222.750 euros, que pretende facilitar al tejido empresarial de Bilbao hacer frente a los gastos derivados de la compra de material de protección. Se subvencionarán exclusivamente gastos e inversiones para la prevención de la COVID-19, así como en equipos de protección individual frente a riesgos biológicos.

Tras la puesta en marcha de esta segunda convocatoria, la cuantía total destinada por el Ayuntamiento de Bilbao a este objeto asciende a los 722.750 euros. Ambas convocatorias forman parte del Plan Bilbao Aurrera impulsado por el Consistorio. Una serie de medidas urgentes para la cohesión social y la reactivación económica y del empleo y la cultura de la ciudad ante la situación generada por el COVID-19. En total, 15 millones de euros con más de 50 medidas que prestan especial atención, a las personas y empresas de la Villa.