• El sábado, 18 de septiembre de 2021, volverá a ser sede del Campeonato de España de Media Distancia y en 2022 del Campeonato Europeo.

  • Se trata del único triatlón en Bizkaia que reúne a la élite masculina y femenina, situando de nuevo a Bilbao como referente en el calendario estatal.

  • Mayor participación y confianza tras ser el único evento deportivo de ciudad que se celebró en 2020 en Bilbao, que seguirá de nuevo un protocolo anti-COVID con la sede cerrada al público para mayor seguridad.

  • Primera vez que se celebra la modalidad de Aquabike en Bilbao.

El Bilbao Triathlon está de enhorabuena porque el próximo sábado 18 de septiembre celebrará su 10º aniversario en continuo crecimiento.

Tras ser el único evento deportivo de ciudad que se celebró en 2020 en Bilbaoeste año repetirá la ejecución de un protocolo anti-COVID para su celebración. Así conseguirá ser el único triatlón de Bilbao-Bizkaia que reúna a la élite masculina y femenina de su categoría.

Y es que de nuevo volverá a ser el Campeonato de España de triatlón de Media Distanciay el año que viene será sede principal de los Campeonatos Europeos ya anunciados.

Los organizadores, Innevento Sports y Trikirol, junto a la Federación Española de Triatlón (FETRI); y las principales instituciones colaboradoras como son el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia han presentado en conjunto la 10ª edición. En esta ocasión, más de 800 triatletas lucharán por ser el y la mejor del estado en esta modalidad. Asimismo, este año se suma la modalidad de Aquabike (natación y ciclismo) para ver quién es el y la mejor deportista en esta disciplina. Una prueba de nivel que será el punto de partida de los próximos Campeonatos de Europa que también albergará Bilbao-Bizkaia.

De esta manera, el Bilbao Triathlon sigue trabajando para ser referente en el calendario estatal de triatlones, siendo una cita única en el territorio histórico de Bizkaia. Todo el territorio y la capital recibirán de nuevo con los brazos abiertos a las personas que siguen confiando en esta prueba tras lo bien que salió el año pasado y en plena pandemia. En esta 10ª edición, se seguirá aplicando un estricto protocolo que permitirá ofrecer máxima seguridad y garantías, que un gran evento de ciudad como este merece, pero brindando un espectáculo deportivo sin igual. Entre el trabajo de todos los implicados se seguirá posicionando a Bilbao-Bizkaia como destino perfecto para disfrutar de eventos seguros y de calidad.

DE NUEVO, SEDE BLINDADA Y ESTRICTO PROTOCOLO PARA TODOS LOS ASPECTOS DE LA CARRERA

Por segundo año consecutivo los aficionados no podrán ver los entresijos del centro neurálgico ni acompañar de cerca de los participantes en la zona de boxes y la salida y llegada. La prueba arrancará con un estricto control de seguridad y sanidad para acceder a la sede blindada por parte de todos los participantes y organizadores. Una vez dejado todo el material en boxes, con amplias distancias entre participantes y mascarillas obligatorias en todo momento hasta el instante en el que se dará la salida de la X edición.

Los deportistas procedentes de todo el Estado disfrutarán nadando en la Ría con la afición animando en ambas márgenes de la Ría; recorriendo las preciosas carreteras de las cercanías de la capital bizkaina en un recorrido de bici que el año pasado enamoró a todos los participantes; y por último recorrer el centro pasando por puntos ya icónicos como la araña del Guggenheim. Se solicita que todos los asistentes que se coloquen a lo largo del recorrido cumplan las medidas sanitarias vigentes y respeten las distancias de seguridad.

Tras completar los 1,9km del sector de natación volverán a los boxes para lanzarse a pedalear una gran parte de Bizkaia, en un recorrido ciclista puro pensado en crear menos tiempo de afecciones a todas las poblaciones al ser a una sola vuelta de 83kmLa salida de Bilbao será rápida, ocupando las calles de la ciudad apenas una hora entre las 15:15 y las 16:15 horas. Se verán afectadas dirección salida Ribera de Botica Vieja, Avenida de las Universidades, Campo de Volantín y Avenida de Zumalakarregi hasta la N-634 dirección Etxebarri y Galdakao.

A partir de aquí la carrera ocupará siempre el carril dirección de la marcha, dando sólo paso alternativo en los cruces y puntos afectados, pero prohibiendo incorporarse al circuito vehículos ajenos a la organización. El nuevo circuito permitirá adentrarse en el territorio histórico por las rutas cicloturistas y mostrando un paraje muy apreciado por los ciclistas de todo el mundo.

Tras Galdakao la prueba enfilará hacia Larrabetzu para subir al principal escollo de montaña de esta edición, el popular alto de Morga. Este puerto de 4 kilómetros al 6% y tramos por encima del 9% en el kilómetro 25 sustituirá al histórico El Vivero, dejando su seña de la dureza de las carreteras vizcaínas. En un recorrido con 855 metros de desnivel positivo total, este puerto valdrá para establecer las principales diferencias entre los favoritos.

Tras transitar prácticamente por todo Mungialdea (Fruiz, Meñaka, Maruri, hasta Unbe) llegamos al entorno urbano por la UPV y Astrabudua; para llegar a la recta de la Ría en Erandio. Por esta carretera se volverá a Bilbao, concretamente a la explanada del ItsasMuseum. La distancia entre el primero y el último en este retorno a Bilbao será ya cercano a las 3 horas, entre las 16:30 y las 19:00 horas.

Por último, los triatletas tendrán que dar 3 vueltas al circuito de carrera a pie y así completar la media maratón que determinará los nuevos txapeldunes del Bilbao Triathlon y del Campeonato de España. Se espera que los primeros competidores lleguen a la meta a partir de las 18:30 horas. Además, para menor afección a la ciudadanía, no se ocupará este año la margen derecha ni se bloquearán los principales puentes de la ciudad. Los deportistas irán por la margen izquierda de la Ría por todo el paseo de Abandoibarra, por lo que volverán a pasar por puntos tan emblemáticos como el Puente Euskalduna y la araña del Museo Guggenheim.

Desde la organización se espera que el evento sea todo un éxito y poder mostrar al mundo que se pueden llevar a cabo eventos de calidad y seguros en nuestra ciudad y territorio.

  • La banda colombiana Bomba Estéreo, el canadiense John Acquaviva y la artista argentina Zoe Gotusso confirman su participación en la próxima edición de BIME PRO junto a Raphael, Shirley Manson y Mala Rodriguez.

  • Los managers de J. Balvin, Fabio Acosta e Iván Alarcón, Rosa Lagarrigue, Gay Mercader y Jon Ollier también se unen a un potente programa compuesto por referentes del sector a nivel internacional.

  • BIME PRO cuenta con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, entre otras instituciones colaboradoras.

  • A partir de hoy comienza el networking en la plataforma digital y app del evento.

El próximo mes de octubre la industria musical internacional se dará cita en Bilbao para asistir a la 9ª edición de BIME PRO. En un presente en el que están cambiando constantemente las cadenas de valor, resulta fundamental establecer los diálogos necesarios para reflexionar sobre el futuro del sector.

Este foro busca hacer ese “alto en el camino” para revisar las dinámicas actuales, anticipar las que vienen y lograr la unión que requiere una reactivación con más fuerza. Un esperado reencuentro entre las industrias musicales de Europa y América Latina que, tras la distancia que inevitablemente impuso la pandemia entre ambos continentes, se reunirá en el Palacio Euskalduna durante los días 27, 28 y 29 de octubre.

A la programación de artistas encabezada por Raphael, Shirley Manson y Mala Rodriguez e sumarán Bomba Estéreo y John Acquaviva. Los líderes del grupo colombiano, Li Saumet y Simón Mejía, ofrecerán una charla junto a sus managers Camila Saravia y Daniel Zawadzki quienes han trabajado en el desarrollo de su carrera desde los comienzos.

Por su parte la charla del DJ, productor y artista canadiense estará enfocada en inversión, presentando el fondo Plus Eight Equity del cual son asesores Richie H. y Ben Turner. Del ámbito profesional participarán Fabio Acosta e Iván Alarcón, mánagers de J. Balvin, Rosa Lagarrigue, CEO de RLM y Gay Mercader, mítico promotor español y Jon Ollier, agente de Ed Sheeran, liderando un programa compuesto por referentes del sector. Además, la artista argentina Zoe Gotusso ofrecerá una charla en el marco de BIME Campus.

La industria latinoamericana estará representada por una amplia delegación presencial, generando la antesala perfecta para la primera edición de BIME Bogotá en mayo de 2022.

EL IMPACTO POSITIVO DE LA MÚSICA EN NUESTRO ENTORNO: INNOVACIÓN SONORA, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

Entre las novedades de esta edición, habrá mesas con enfoque 100% humano y sostenible, buscando dar más importancia y visibilidad tanto a la innovación social como medioambiental. En el panel “La música como herramienta de transformación social” se disertará sobre la importancia del compromiso social dentro de la industria musical, presentando diferentes proyectos que trabajan con este objetivo.

Además, esta propuesta estará acompañada por una acción solidaria: Las personas acreditadas en el evento, tendrán la posibilidad de colaborar mediante una donación con tres entidades que estarán presentes en esta edición: Hardcore Hits Cancer de Catalunya, DalecandELA de Euskadi y Llorona Records de Colombia.

Se presentarán también mesas con el sonido y la música como protagonistas para conseguir un impacto positivo en el entorno a nivel medioambiental. Profesionales de diversas disciplinas abrirán un debate para reflexionar sobre la importancia del canal sonoro en nuestra sociedad ecosistemas naturales desde perspectivas multidisciplinares como la música, la ciencia, la cultura, la tecnología y la salud. También dentro del ámbito de lo social, este año se incorpora una mesa sobre psicología para abrir la conversación sobre la evolución psicológica y profesional en la trayectoria artística.

Y como no puede haber innovación sin colaboración, este año se dedicará un espacio para visibilizar todo lo que hay detrás de lo que se conoce como un “featuring”, las diferentes etapas del proceso, dificultades y expectativas durante su gestación. Los líderes de la banda brasileña Francisco, el hombre y la catalana La Pegatina, presentarán el “background” de la composición y grabación del tema que crearon en conjunto y que fue grabado a distancia entre Brasil y España durante 2021.

LA ACTUALIDAD Y EL FUTURO DE LA INDUSTRIA MUSICAL EN 360º

El recinto este año estará habilitado al completo con casi 7.000 metros cuadrados, adaptándose a la mayor dimensión que ha alcanzado el congreso en su 9ª edición. Los más de 3.000 profesionales que se dan cita cada año podrán participar de amplios espacios de networking, 80 paneles con temáticas muy diversas, speedmeetings y varios talleres entre otra amplia oferta de contenidos y actividades tanto de manera presencial como virtual y, como novedad este año, también en formato podcast.Tanto la plataforma digital como la app de BIME PRO están disponibles para que comience el networking desde hoy mismo.

En el apartado BIME FESTS se trabajará sobre el presente y futuro de la contratación de artistas en 4 mesas redondas con gran representación de agentes de Reino Unido: Alex Bruford Managing Director de ATC LIVE agencia de Nick Cave & The Bad Seeds, Metronomy, The Lumineers) Jon Ollier (CEO de ONE FIINIX LIVE, agente de Ed Sheeran), Natasha Gregory (Co-founder Mother Artists, agente de Idles).

Durante el panel “Simpatía por la Industria Musical” se grabará en directo la entrega número 100 del podcast de nombre homónimo. También habrá un panel especializado en formación, un sector que cada vez cobra más relevancia dentro de la industria musical. Se trabajará además sobre los derechos de autor en torno al livestreaming y una herramienta que está cobrando mucho protagonismo en el sector como son los activos digitales o NFTs. Las nuevas plataformas y formatos de prescripción musical para las nuevas generaciones también tendrán un espacio importante en el programa.

LA INDUSTRIA SE ENCUENTRA EN BIME

El Palacio Euskalduna también será testigo del 1º Congreso de la Edición Musical organizado por AEDEM con la participación de reconocidos music supervisors, importantes empresas globales como PRISA, Atresmedia, Altafonte y Ministerio de Cultura, entre otros.

Otro encuentro internacional sin precedentes que se desarrollará por primera vez en BIME PRO es el Music Equality Forum, un espacio que aúna las principales iniciativas nacionales e internacionales que luchan por una industria en igualdad de oportunidades: MIM, Shesaid.so, British Council, Keychange, Ruidosa y Femnoise se reunirán en este foro con el objetivo de ampliar la repercusión de sus respectivas actividades y seguir trabajando por un objetivo común. Además, tendrá lugar la tercera edición del encuentro de ferias musicales iberoamericanas, el Atlantic Music Conferences Symposium (AMCS) reafirmando una vez más la intención de conectar continentes, reuniendo a representantes de 14 ferias procedentes de diferentes países iberoamericanos.

En BIME CAMPUS se desarrollará un programa de formación avanzada para todas las personas que quieran formarse y trabajar en el sector de la música, con entradas a precio especial para jóvenes y estudiantes. Además, ya se han seleccionado los 24 estudiantes beneficiarios de las Becas Campus+ de los cuales 4 estudiantes viajarán especialmente desde México, 2 desde Chile y 2 desde Colombia.

Desde BIME START UP! se buscará promocionar y premiar a las startups más disruptivas de la industria musical: 16 formarán parte del Startup Village, un espacio de exposición donde los proyectos preseleccionados podrán dar a conocer su funcionalidad y servicios, de cara a fomentar nuevas oportunidades de crecimiento e internacionalización y generar sinergias con otros profesionales emprendedores, empresas e inversores asistentes.

También en BIME TECH habrá espacio para la innovación en el sector de los eventos, donde descubrir todo tipo de soluciones técnicas, en un entorno donde el networking entre los visitantes, expositores y hosts, genera oportunidades de negocio para todos.

Además, tendrá lugar la gran final de la convocatoria internacional Pitch Music Series, organizada en colaboración con Conecta Fiction y que premiará a los proyectos audiovisuales que destaquen por su uso original de la música y al que se han presentado iniciativas de España, México, Chile, Argentina, Uruguay, Portugal, Francia y Rusia.

BIME PRO cuenta con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, entre otras instituciones colaboradoras.

  • Los títulos europeos de Triatlón Media Distancia, Duatlón y Aquabike, incluidos en el Europeo Multideporte Bilbao Bizkaia 2022, se pondrán en juego en los circuitos bilbainos.

  • El impacto económico del gran evento con seis competiciones será de 10 millones de euros.

  • Este gran evento deportivo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia.

  • El próximo 18 de septiembre se disputarán los campeonatos de España de Triatlón Media Distancia y Aquabike que servirán de test definitivo.

Bilbao se convertirá en la gran capital europea del deporte acogiendo tres Campeonatos de Europa incluidos en el programa de competiciones del Europeo Multideporte Bilbao Bizkaia 2022.

Unos dos mil quinientos deportistas llegados de todo el continente competirán en la Ría de Bilbao y su entorno poniéndose en juego los títulos de Triatlón Media Distancia, Duatlón, y Aquabike.

Al margen de lo deportivo, con la llegada de los 2.500 deportistas, a los que sumar sus técnicos y acompañantes, se generará un gran impacto económico en la ciudad a nivel de alojamientos y recepción de visitantes, turismo de ocio, gastronómico o cultural. La competición, que se extenderá por Enkarterri y Urdaibai con las disciplinas de Duatlón Cros y Triatlón Cros, así como Getxo y Portugalete con la de Acuatlón dejará en Bizkaia unos 10 millones de euros.

Este gran evento deportivo cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia.

En el Campeonato de Europa de Duatlón se espera la participación de más de mil duatletas en las distintas categorías. La competición en distancia sprint tendrá cinco kilómetros en el primer circuito de carrera a pie, veinte kilómetros de ciclismo y dos kilómetros y medio de carrera a pie final, en el entorno de la ría. En la distancia estándar los participantes recorrerán el doble de kilómetros en cada segmento.

Los Europeos de Triatlón Media Distancia y Aquabike sumarán más de 1.500 participantes. El Triatlón MD tendrá como recorridos casi dos kilómetros de natación en la Ría de Bilbao, un espacio privilegiado para el seguimiento por parte del público; unos noventa kilómetros de ciclismo por las carreteras del valle, y 21 kilómetros de carrera a pie finales por el entorno del paseo de la Ría, alcanzando lugares emblemáticos como el Museo Guggenheim Bilbao o el Itsasmuseum Bilbao. El Europeo de Aquabike y el de Triatlón MD comparten los recorridos de natación y ciclismo.

La antesala en la capital será este próximo 18 de septiembre cuando se celebrará una nueva edición del Bilbao Triathlon, que servirá como último test antes de la cita europea. Una prueba referente ya a nivel nacional e internacional, y que en 2020 contó con el apoyo de la Organización de Triatletas Profesionales (PTO) que facilitó la participación de grandes estrellas. Javier Gómez Noya fue el ganador masculino y que también otorgaba los títulos nacionales. La ganadora femenina en 2020 fue Anneke Jenkins, y la campeona de España, la deportista Laura Gómez.

  • Bilbao Bizkaia acogerá la celebración del Campeonato de Europa Multideporte en 2022, comenzando este año con la organización del Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia en 2021 que se celebrará en la Villa.

  • El impacto económico del evento internacional dará a conocer al triatlón europeo también las zonas naturales principales. Bermeo y Balmaseda serán las localidades centro de las competiciones en las disciplinas de Triatlón y Duatlón Cros con títulos europeos en juego.

  • El resto de competiciones del Campeonato de Europa Multideporte 2022 tendrán lugar en Bilbao.

Los Campeonatos de Europa de Triatlón Cros y Duatlón Cros, incluidos en el programa de competiciones del Europeo Multideporte Bilbao Bizkaia 2022, llevarán a un millar de deportistas de todo el continente, a sus técnicos y acompañantes a la comarca de Enkarterri y la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

Ambos enclaves naturales se pondrán en valor ante las expediciones nacionales de la práctica totalidad de países de la Unión Europea, además de recibir parte del impacto económico de la competición internacional a nivel de alojamientos y recepción de visitantes en las fechas de la competición.

Bermeo será la sede de la prueba de Triatlón Cros, discurrirá en la costa con mil metros de natación, para posteriormente extenderse por los senderos y caminos del entorno con trazados de 20 kilómetros de ciclismo y 6 kilómetros de carrera a pie. El campeonato continental de Duatlón Cros se celebrará en Enkarterri y Balmaseda será el epicentro de una competición con circuitos para completar 6 kilómetros de carrera a pie, 20 kilómetros de ciclismo BTT por pistas de tierra y caminos rurales, así como 3 kilómetros finales en la segunda carrera a pie.

COMPETICIONES EN BILBAO

El resto de competiciones del Campeonato de Europa Multideporte Bilbao Bizkaia 2022 tendrán lugar en Bilbao, en el caso de las competiciones de Duatlón, Triatlón Media Distancia y Aquabike; y el entorno de Portugalete, para la competición de Duatlón Cros.

Las previsiones de participación en la máxima cita Multideporte a nivel europeo en 2022 ascienden por encima de los tres mil deportistas en el global del campeonato, y más de cinco mil acompañantes de más de treinta países.

Cabe recordar que el Campeonato de Europa de Triatlón Multideporte aglutinará seis Campeonatos de Europa: Duatlón, Duatlón Cros, Acuatlón, Triatlón Cros, Triatlón de Media Distancia y Aquabike. Con sus títulos continentales en juego, tanto en categoría Élite como en Grupos de Edad, y que durante 10 días se celebrarán en Bilbao y en otras localidades de Bizkaia.

Además, como no podía ser de otra manera, también contará con paratriatletas entre sus participantes, dentro del compromiso con la inclusión que se mantiene desde el comité organizador, y desde la propia Federación Española de Triatlón

  • El Ayuntamiento de Bilbao ha elegido 26 actividades del ámbito creativo y cultural para dinamizar los espacios públicos de la ciudad durante los próximos meses.
  • Con una cuantía total de 300.000 euros, esta medida de apoyo directo a los sectores creativos y culturales impulsada por el Consistorio bilbaino, pretende mitigar los efectos de la crisis suscitada por la COVID-19.

El Ayuntamiento de Bilbao, a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, ha dado a conocer los proyectos seleccionados para dinamizar los espacios públicos de la Villa durante los próximos meses. Esta selección se enmarca dentro de la partida de subvenciones dirigida a los sectores creativos y culturales bilbainos del Plan Bilbao Aurrera, dotada con 300.000 euros.

Así, de las 106 propuestas presentadas, el Ayuntamiento de Bilbao ha seleccionado 26 proyectos de diferentes disciplinas del ámbito creativo y cultural. Entre ellas, destacan Eten Barik Joten, la actuación de calle de un grupo de mujeres pandereteras que finalizará con la proyección de un documental; el radio show con música en vivo Piedra de Toque, de la mano del periodista Iñaki Makazaga que inyectará en la ciudadanía la pasión por los retos y la naturaleza; los flashmobs de Pirritx, Porrotx y Marimotots junto a Yogurinha Borova, 6 Balore, 6 kolore, Bilbo Milakolore! sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible; el evento de moda sostenible, The Eko Lab, que contará con una exposición, instalación y talleres de diseñadores emergentes de Bilbao; el festival infantil de teatro, Bilb(i)ko Haur Antzerki Jaialdia; o la propuesta Bilbotik.ra, unos talleres de co-creación que animarán a la ciudadanía a imaginar los espacios futuros de la Villa.

Azkuna Zentroa acogerá a partir del 3 de diciembre la séptima edición de los diálogos internacionales Bilbao European Encounters

El próximo jueves, 3 de diciembre, dará comienzo en Azkuna Zentroa (en formato on-line) la séptima edición de los Bilbao European Encounters, ciclo de conferencias organizado por el Instituto de Gobernanza Democrática, Globernance, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao. En la inauguración del congreso participará Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao.

El objetivo de las jornadas, que se celebrarán de 18:30 a 20:00 horas, los días 3, 10 y 17 de diciembre, es acercar a la ciudadanía el análisis de los principales retos planteados por la pandemia a través de la visión de expertos internacionales y desde la perspectiva vasca.

Destaca la presencia internacional de Lina Gálvez, eurodiputada y catedrática de historia de la Universidad de Sevilla, Alberto Alemanno, reconocido experto en el análisis de las políticas públicas de la UE, Joseph Lacey profesor de la University College Dublin especialista en teoría democrática y política europea comparada, o Nadia Urbinati, investigadora de la Universidad de Columbia especializada en el pensamiento político moderno y contemporáneo y las tradiciones democráticas y antidemocráticas. Destaca igualmente la presencia de responsables institucionales locales como Miren Gotzone Sagardui, Consejera de Salud del Gobierno Vasco.

Bilbao Bizkaia Design Week 2020 cierra su edición más virtual con más de 325.00 interacciones en redes sociales y 24.000 visitas a su web.

La semana del diseño Bilbao Bizkaia Design Week 2020 (BBDW) ha celebrado esta mañana su sesión de clausura que bajo el título “Rediseñando el Mundo” ha propuesto una reflexión sobre los grandes retos a los que nos enfrentamos como sociedad en general, y desde el sector de las industrias creativas en concreto. En este acto de clausura han participado Javier Garcinuño, director general de Bilbao Ekintza, y Olatz Goitia, directora general de BEAZ.

La edición más virtual de BBDW, en un intento de celebrar esta semana del diseño en coherencia al contexto actual, ha contado con más de 46 actividades -de las cuales 31 se han podido seguir online-, 98 ponentes y una repercusión online con 325.000 interacciones en redes sociales, 24.000 entradas a la web y más de 1.500 menciones con el hashtag #BBDW20.

Bajo el título “Empatía. Rediseñar un mundo que cambia», durante ocho días, el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, en colaboración con empresas privadas, universidades, clusters y colegios profesionales han impulsado un debate sobre cómo REdefenir, REdiseñar y REpensar el ámbito de las industrias creativas, a través del concepto de Empatía. Bilbao Bizkaia Design Week (BBDW) ha planteado este año dicha reflexión, poniendo en valor el diseño y la creatividad.

Bilbao participa en la Smart City Expo World Congress, para abordar la gobernanza inteligente y la digitalización de la sociedad

Bilbao participa en la Smart City Expo World Congress, un foro internacional de dos días –17 y 18 de noviembre– y telemático, que pretende analizar, desde la perspectiva de las consecuencias de la COVID-19, el avance tecnológico de las ciudades para abordar, entre otros, los desafíos urbanos globales, el rediseño de las urbes y la vida urbana para todos y todas, recuperación económica inclusiva, infraestructuras resilientes y entornos urbanos para una mejor reconstrucción o el futuro del comercio minorista en la era digital.

La Concejala de Internacional, Oihane Agirregoitia, ha intervenido esta mañana en la sesión “Cities are listening”, Diálogo sobre una recuperación inteligente en la era post- Covid, junto con representantes de otras ciudades como Subang Jaya (Kuala Lumpur), Daegu (República de Corea) y Polokwane (Sudáfrica). Agirregoitia ha presentado el Smart City Study 2019, que se centra en la Gobernanza Inteligente, y que está elaborado por la Comunidad de Práctica de Ciudades Digitales, liderado por la Villa.

La intervención de Agirregoitia ha tenido lugar en la mesa redonda que organiza CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos) dentro de este Congreso Mundial.

Comienza la edición más virtual de Bilbao Bizkaia Design Week, el mayor encuentro del sector de industrias creativas en Euskadi.

Mañana jueves, 19 de noviembre, Xabier Ochandiano, Concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, y Ainara Basurko, Diputada Foral de Promoción Económica, presidirán la apertura de la sexta edición de Bilbao Bizkaia Design Week 2020 (BBDW20).

Impulsada por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, se trata del mayor encuentro para las empresas del sector de las industrias creativas en Euskadi. En total, se llevarán a cabo medio centenar de actividades, entre las que se incluyen exposiciones, charlas, encuentros, visitas, festivales y conferencias tendrán lugar entre los días 19 y 26 de noviembre.

Bajo el título “Empatía. Rediseñar un mundo que cambia”, la de este año será la edición más virtual de las celebradas hasta el momento, en un intento de celebrar esta semana del diseño en coherencia al contexto actual. De este modo, se plantea una reflexión acerca de cuál está siendo el impacto en el sector de la pandemia y sobre el papel que deberán afrontar las industrias creativas en el futuro.

  • Esta edición se adaptará al contexto actual y combinará sesiones presenciales y online para llevar a buen término este programa de mejora de la competitividad de las empresas y comercios de Bilbao mediante el intercambio de experiencias y la mentorización.
  • Esta iniciativa, se viene desarrollando desde hace doce años, impulsada por el Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Ekintza, con objetivo apoyar a empresas y comercios a mejorar su visión a largo plazo y facilitar la toma de decisiones empresariales.
  • Veinte profesionales aportan su conocimiento y experiencia a otras tantas empresas para apoyar la consolidación de su estrategia.
  • El Programa Mentoring Bilbao, en el que han participado hasta la fecha 84 personas mentoras y 127 empresas y comercios, se afianza como una apuesta de ciudad para generar economía y empleo.

Hoy arranca la duodécima edición del programa Mentoring Bilbao, una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Bilbao, a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, con el objetivo de apoyar a empresas y comercios en la mejora de su capacitación, competencias y habilidades, con el fin de mejorar su visión a largo plazo y facilitar la toma de decisiones.

Esta edición se adaptará al contexto actual y combinará sesiones presenciales y online para llevar a buen término este programa de mejora de la competitividad de las empresas y comercios de Bilbao mediante el intercambio de experiencias y la mentorización.

Durante los próximos ocho meses, un total de 20 personas mentoras y otras tantas mentorizadas, llevarán a cabo encuentros y reuniones, en los que compartirán experiencias, consejos e información. El propósito de estos encuentros es mejorar la profesionalización de las personas mentorizadas gracias a un aprendizaje basado en la experiencia, a la incorporación progresiva de nuevas ideas y a la generación de una red de contactos, que puede contribuir a la expansión de sus planes de negocio.

Las 20 empresas seleccionadas, en esta edición solicitaron mentorización un total de 47 empresas, tienen más de un año de actividad y realizan su actividad en sectores tan diversos como comercio, hostelería, diseño gráfico, arquitectura, interiorismo, salud, atención socio-sanitaria, consultoría e ingeniería, entre otros. Esta edición cuenta también con la novedad de cuatro nuevas personas mentoras que se incorporan a la red de mentorización, los otros 16 repiten la experiencia de años anteriores.

Desde la puesta en marcha en 2008 del programa Mentoring Bilbao, apuesta del Consistorio bilbaíno por la influencia alcanzada por la herramienta a nivel internacional, un total de 127 comercios y pymes han mejorado su competitividad a través de la ayuda de las 84 personas mentoras participantes.